El Parador de Córdoba, enmarcado por un exuberante oasis, guarda numerosos secretos. En estos terrenos, que fueron testigo del nacimiento de las primeras palmeras de Europa, se encontraba la residencia del primer califa Omeya, Abderramán I. En el interior del Parador, encontramos una obra enigmática, llena de misterio y gran simbolismo.

El viernes 3 de mayo dio comienzo la duodécima edición del Festival Internacional de Poesía Poetas en Mayo. Más de 100 eventos componen la programación de este año que se ubica tanto en Vitoria-Gasteiz como en numerosas poblaciones de Álava. Por ejemplo, se contará con: Gioconda Belli, Alexis Díaz Pimienta, Manuel Rico, Peru Iparragirre, Jordi Doce, Mario Obrero y con la poeta puertorriqueña Mairym Cruz-Bernal, entre otros artistas que acudirán a la cita con la poesía.

La temporada estival no es solo el momento de darte un chapuzón en la playa, sino de disfrutar de un auténtico espectáculo para los sentidos gracias a los campos de lavanda. Relájate paseando junto a esta delicia paisajística, cierra los ojos y aprecia su icónico aroma relajante y, por supuesto, valora uno de los mayores tesoros que aguarda la España rural. En este artículo, te proponemos cinco destinos principales. Además, recuerda que en julio y agosto los campos de lavanda están en su máximo esplendor.

 

España aguarda un sinfín de pueblos excelentes. Y no es algo que digamos nosotros, sino que la propia Organización Mundial del Turismo (OMT) ha publicado una lista con las mejores comarcas rurales a nivel internacional. Cada país tenía la posibilidad de presentar tres propuestas para obtener el reconocimiento. En nuestro caso, la totalidad de candidaturas presentadas han sido galardonadas. Guadalupe, Rupit y Pruït y Alquézar son desde ya los mejores pueblos para el turismo. ¿Quieres saber cuáles son las características que las hacen especiales?

Poco a poco vamos dejando atrás la temporada invernal y encarrilando la primavera. Una nueva estación que, como ya os venimos contando, trae consigo la reapertura de Paradores que ofrecen los planes perfectos para tu próxima escapada. Rincones junto al Mediterráneo, refugios junto a incomparables paisajes naturales en los que es posible combinar aventura y relajación, edificios con historia que conjugan a la perfección pasado y presente... Así que sin más preámbulos, echa un vistazo y sigue descubriendo establecimientos que vuelven a retomar su actividad:

El Parador de Almagro, haciendo gala de la capitalidad del teatro clásico español que ostenta la localidad castellanomanchega, retoma de cara a la recta final del invierno sus exitosas cenas teatralizadas manteniendo el giro dado el año pasado en cuanto a menú y repertorio. Bajo el epígrafe “Va de Amor-es.

Napoleón Bonaparte vuelve a estar más de moda que nunca con la película de Ridley Scott que recupera al que fuera emperador francés. Y es que la vida de este célebre personaje está marcada por sus conquistas y su relevancia histórica. ¿Nos acompañas en un viaje por algunos de los sitios que tienen que ver con su figura? Lo cierto es que algunos de los establecimientos de nuestra marca han sido espectadores de las proezas del protagonista. La Guerra de la Independencia entre Francia y España tuvo como escenario algunos de nuestros castillos.

Si hay algo de lo que Paradores se siente especialmente orgulloso, con el permiso de la gastronomía y de la apuesta por la sostenibilidad,  ese es el rico patrimonio artístico que se esconde entre sus cimientos. Casi 10.000 piezas, de toda índole, como tapices, cuadros, esculturas, fotografías, tallas, piezas de mobiliario...  repartidas entre sus increíbles edificios, muchos de ellos, antiguos palacios, conventos o castillos, que han recuperado todo el esplendor de antaño.

Detrás de cada Parador hay historias que merecen ser contadas. Vidas de reyes, nobles, arzobispos, astutos validos reales rivalizando en poderío con el propio soberano o incluso prestigiosos arquitectos que han pasado a la historia por emblemáticas obras del barroco y el neoclasicismo. Personajes vinculados, de una u otra manera con Paradores, dejando su huella y sus secretos en los muros de estos edificios. ¿Te apetece descubrirlos?