Detrás de cada Parador hay historias que merecen ser contadas. Vidas de reyes, nobles, arzobispos, astutos validos reales rivalizando en poderío con el propio soberano o incluso prestigiosos arquitectos que han pasado a la historia por emblemáticas obras del barroco y el neoclasicismo. Personajes vinculados, de una u otra manera con Paradores, dejando su huella y sus secretos en los muros de estos edificios. ¿Te apetece descubrirlos?

Alejado de la singularidad de otros establecimientos hermanos habilitados en inmuebles monumentales e históricos como castillos, palacios o antiguos monasterios, los grandes atractivos del Parador de Ronda son, a juicio de su director, José Navío, los que identifican a la propia localidad malagueña.

Apenas quedan unos días para que digamos definitivamente adiós al verano  pero aún tienes tiempo para hacer una escapada antes del otoño a alguno de nuestros hoteles con encanto.

Te proponemos diez destinos para disfrutar de la experiencia de alojarte en Paradores y aprovechar los últimos rayos de sol veraniego que nos quedan.

Parador de Baiona

Todavía estás a tiempo de organizarte una ruta por nuestros Paradores gallegos para disfrutar de paisajes donde el verde siempre está presente, miradores sobre el rompiente Atlántico, fortalezas que se convierten en lugares acogedores y un marisco único en el mundo...¡Escápate a Galicia y recorre una tierra llena de leyendas, de paisajes y de una gastronomía con productos del mar y de la tierra!