background

Restaurante Parador de Guadalupe

Gastronomía tradicional extremeña en un entorno idílico

Restaurante del Parador de Guadalupe

C/ Marqués de la Romana, 12, 10140, Guadalupe (Cáceres)
icono telefono +34 927367075
Ensalada zorongollo del Parador de Guadalupe
Parador

Gastronomía tradicional extremeña en un entorno idílico

En el Parador de Guadalupe disfrutarás de la mejor gastronomía tradicional extremeña en un entorno idílico. Una sencilla cocina de la tierra, de inspiración monacal y con los mejores productos del entorno, en una apuesta por recuperar y actualizar los recetarios de la cocina de siempre.

Restaurante del Parador de Guadalupe

Un lugar de peregrinación gastronómica

Los excelentes jamones y embutidos ibéricos de bellota y los afamados quesos cacereños presiden una carta con platos representativos como zorongollo, migas extremeñas, morcilla de Guadalupe, sopa de tomate con uvas, bacalao monacal, ajo blanco extremeño, pollo a lo "Padre Pedro" o caldereta de cordero. Destacan también la carne de ternera retinta 100% raza autóctona, las setas y la caza en temporada y los postres y dulces artesanales.

Receta de bacalao del Parador de Guadalupe
Cartas y menús
Carta del Restaurante del Parador de Guadalupe
Carta del Restaurante del Parador de Guadalupe
Suggestions

We also suggest these restaurants

  • Complemento al restaurante tradicional, La Zalema del Atlántico es un espacio gastronómico con entidad propia con carta más informal y raciones para compartir representativas de las diferentes comarcas onubenses....

  • La ubicación del Parador, en un privilegiado entorno natural, determina su oferta gastronómica. Un lugar para descubrir la riqueza de los sabores de la cocina sanabresa, con influencia castellana, gallega...

  • El Parador de Olite es un excelente escaparate de la despensa autóctona. Podrás saborear los preciados productos frescos de la huerta navarra, como la alcachofa, el espárrago y las pochas...

  • La cocina del Parador cordobés es heredera de las diferentes culturas que pasaron por la ciudad califal, enriqueciendo su gastronomía: romanos, visigodos, judíos, árabes, cristianos… Junto a sopas y cremas...

  • La gastronomía del Parador de Alarcón se fundamenta en la cocina conquense tradicional. Sabe a guiso manchego, a morteruelo, a perdiz en escabeche, a pisto, a quesos de oveja y...