El Parador de Teruel se ha sumado también al Mes del Ternasco Asado evento gastronómico organizado por el Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón a lo largo del mes de marzo con el objetivo de reivindicar y homenajear el papel de esta elaboración como plato más representativo de la cocina aragonesa, reconociendo a los restaurantes que lo elaboren de manera excelente.

 

El Parador de la capital turolense participa en las XIII Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel que arrancaron el 13 de febrero y afrontan su recta final. Hasta el 16 de marzo puede degustarse como sugerencia fuera de carta en el restaurante del establecimiento un pollo relleno de setas y Tuber melanosporum turolense dentro de la categoría Plato "Oro Negro".

Paradores de Turismo, en línea con su filosofía gastronómica de apostar por los productos de cercanía y el apoyo a los sellos de calidad agroalimentarios y a las razas autóctonas españolas, va a potenciar la presencia del Ternasco de Aragón IGP en las cartas de sus Paradores de la Comunidad Autónoma aragonesa, un producto que ya se venía consumiendo en varios de sus restaurantes.

 

Para haceros más llevadera la recta final del confinamiento y animaros a seguir cocinando a la espera de la ansiada reapertura de nuestros restaurantes, hoy os abre las puertas de su casa otro de los exponentes de la nueva savia culinaria insuflada en la cadena hotelera pública, Rubén Rodríguez, chef del Parador de Teruel.

¿Aún no conoces Teruel? Pues te recomendamos que incluyas en tu cuaderno de viajes una visita obligada a esta zona preciosa llena de historias y leyendas, si bien la que todos conocemos es la de "los amantes de Teruel".

Porque Teruel y toda la zona del sur de Aragón tiene un gran encanto y con un día no es suficiente para descubrirlo, te proponemos un viaje de tres días para hacer un apasionante recorrido por la historia.

En el caso del Parador de Teruel su huerto destaca por el cultivo de hierbas aromáticas que posteriormente se utilizan para aderezar los exquisitos platos que elaboran en este destino de viajes. Entre otras, tienen, tomillo, lavanda, romero, perejil o hierbabuena.

Es uno de los rincones con encanto de este Parador, además tienen las plantas y hierbas aromáticas clasificadas para que quien se acerque a curiosear sepa lo que está plantado.