Restaurante del Parador de Santillana Gil Blas

Cocina cántabra solariega
El restaurante “El Jardín de Gil Blas” basa su oferta gastronómica en la cocina tradicional cántabra, con una importante presencia del producto de cercanía y de algunas de las especialidades emblemáticas de la cocina regional. Contundentes guisos, platos de cuchara y excelentes carnes, sin descuidar los mejores pescados y conservas del Cantábrico.
Un canto al producto
En el luminoso y elegante comedor, con vistas a la terraza del Parador y a su colorida vegetación, te recomendamos probar el cocido montañés, el arroz caldoso de bogavante, las rabas de calamar, las anchoas de Santoña y una excelente degustación de quesos cántabros. Y para endulzar la experiencia, postres caseros como la quesada pasiega, la tarta Santa Juliana o la torrija pasiega.

Tipo de cocina
Tradicional cántabra
Especialidades
Sopa de pescados y mariscos del Cantábrico, cocido montañés con sus acompañamientos, caldereta de pescadores (guiso de rape, langosta, almejas y langostinos), quesada pasiega.
Horarios
El centro turístico de Cantabria
El Parador Santillana Gil Blas se encuentra en el centro histórico de la localidad, por lo que puede recorrerse fácilmente a pie. De esta forma puede verse la Casas del Águila y la Parra, además del viejo edificio del Ayuntamiento. A tan solo 2 kilómetros del pueblo está el zoológico, y a poco más de 15 kilómetros encontrarás el precioso pueblo de Comillas, custodiado por el mar Cantábrico.
Si por algo es famoso Santillana del Mar es por las pinturas prehistóricas de las Cuevas de Altamira. Consideradas la Capilla Sixtina del arte rupestre, actualmente las visitas se encuentran restringidas para evitar su deterioro. Puede visitarse una réplica exacta de las pinturas en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira en Santillana del Mar.
