Restaurante del Parador de Arcos de la Frontera

La cocina representativa de los pueblos blancos
La oferta de restauración del Parador gaditano es representativa de la cocina andaluza del interior con tapas y platos tradicionales como el potaje de acelgas o los típicos ajos molineros. Una propuesta fundamentada en el producto del entorno que marida a la perfección con los vinos propios de la zona como blancos secos, dulces y tintos de crianza.
Un comedor con vistas infinitas
El comedor de la Casa del Corregidor es un privilegiado mirador enclavado en la cumbre de la peña al borde de un vertiginoso cortado desde el que contemplar unas espectaculares vistas de la fértil vega del Guadalete y panorámicas infinitas. Ya en la mesa, dentro de una variada carta trufada del mejor producto local, son protagonistas platos como las berenjenas a la miel, cabrito asado, el obligado rabo de toro y las delicias de cielo con helado.

Tipo de cocina
Gaditana del interior y la costa
Especialidades
Cabrito asado, rabo de toro a la jerezana, lomo de atún en escabeche, natillas del Parador.
Horarios
La puerta de entrada a los Pueblos Blancos de Andalucía
La situación idílica del Parador hace que sea una de las mejores opciones para disfrutar de la oferta turística de Arcos de la Frontera, uno de los lugares más visitados de la provincia. Calles empedradas y empinadas te conducirán al casco histórico, declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional y considerado uno de los más bellos de Andalucía. No dejes de visitar la Iglesia de San Pedro y la Iglesia de Santa María de la Asunción, ambas del siglo XV.
Esta zona tiene una gran riqueza vitivinícola. Podrás visitar varias bodegas y viñedos, y catar exquisitos caldos. Si te entusiasman los deportes, y en particular los deportes de aventura, podrás realizar espeleología, senderismo, descenso de cañones, vuelo libre, parapente o cicloturismo. Visitar el Lago de Arcos, donde las piraguas y la vela conviven con las aves que vienen a pasar el invierno, es también una magnífica opción.
