Restaurante del Parador de Jarandilla de la Vera

La “imperial” cocina extremeña tradicional
La oferta gastronómica del Parador de Jarandilla es exponente de la cocina tradicional de la comarca de la Vera que, como ocurre con la extremeña en general, saca el máximo partido a los productos de la tierra. Principalmente a las verduras y a las exquisitas carnes de este fértil vergel de microclima especial, sin olvidar el oro rojo de la zona: el pimentón de la Vera.
Un vergel en el plato
En el restaurante degustarás la sencilla y exquisita cocina extremeña. Platos como sopa de tomate, patatas revolconas, migas, cuchifrito, caldereta de cabrito, solomillo de ternera retinta 100% raza autóctona a la brasa, repápalos de anisete y canela o frutillas del bosque. Una carta donde reinan el jamón de bellota de la Dehesa de Extremadura, las chacinas ibéricas y los famosos quesos de la región.

Tipo de cocina
Tradicional extremeña
Especialidades
Paletilla de cabrito, patatas revolconas, repápalos con anisete y canela.
Horarios
Refugio del emperador Carlos V
Jarandilla de la Vera es uno de esos pueblos con encanto que embellece con el paso del tiempo. Piérdete por sus calles y descubre joyas como la casa de Don Luis de Quijada, puentes medievales y la iglesia fortaleza de Nuestra Señora de la Torre. En su entorno podrás encontrar decenas de gargantas naturales, como la del Jaranda y la Reserva Natural Garganta del Infierno.
Además, cerca de Jarandilla se pueden visitar hasta cinco poblaciones declaradas Conjunto Histórico Artísticos: Pasarón de la Vera, Garganta de la Olla, Cuacos de Yuste, Valverde de la vera y Villanueva de la Vera.
