Restaurante Aletegui - Parador de Argómaniz

Exponente de la afamada gastronomía vasca
El Parador de Argómaniz es el único exponente dentro de la cadena hotelera pública de la internacionalmente afamada gastronomía vasca. Una propuesta en la que la singularidad alavesa de la estacionalidad hace que los productos de temporada protagonicen platos frescos y sabrosos. El hecho de ubicarse tierra adentro, por lo que cogen fuerza carnes y verduras.
Un granero rehabilitado para el disfrute culinario
En la última planta del Parador, en el antiguo granero, se ubica el Restaurante Aletegui. Un espacio con espectaculares techos de madera donde degustar exquisitos platos típicos de la región, mientras tu vista vuela hacia la llanura alavesa, la Sierra de Gorbea y el pantano de Ullibarri. Podrás probar el bacalao Club Ranero, el pastel de setas silvestres sobre salsa de hongos, el rabo de toro y el goxua.

Tipo de cocina
Tradicional Vasca
Especialidades
Pastel de setas con salsa de hongos, bacalao Club Ranero, rabo de toro gratinado con queso Idiazabal guarnecido con puré de patatas, goxua.
Horarios
Un palacio entre cereal y naturaleza
Una de las zonas más especiales del Parador es su restaurante Aletegui, situado en lo que fue el granero del palacio. Mantiene el artesonado de madera desde el año 1700 y cuenta con unas características ventanas de ojo de buey que recuerdan a un atunero vasco. En él podremos disfrutar de la gastronomía local y tradicional del País Vasco y los vinos y quesos de la zona. Y, cómo no, de los espectaculares vinos de La Rioja Alavesa.
A escasos 12 kilómetros del Parador de Argómaniz está Vitoria, capital verde y cosmopolita, en la que podemos disfrutar de su historia y de su exquisita gastronomía. No puedes perderte su Casco Viejo, sus palacios y parques y, cómo no, la Catedral vieja de Santa María, en la que se inspiró el escritor Ken Follet para su famosa novela Los pilares de la tierra.
