Restaurante del Parador de Cardona

La “fortaleza” de la cocina catalana
La cocina tradicional catalana, en especial la gastronomía de la comarca barcelonesa del Bagés donde se asienta, es la base de la oferta de restauración del Parador de Cardona. Una cocina sencilla con productos de temporada y de proximidad como setas del bosque, embutidos, tomate, berenjena, bacalao, caracoles, carne de cordero y de cerdo o el pato y sus derivados.
Una atalaya gastronómica
En el majestuoso comedor medieval del Parador, que luce espectaculares arcos ojivales de piedra, comerás como un auténtico rey. Texturas variadas de bacalao con brandada, escudella, surtidos de embutidos típicos catalanes con pan de coca de vidre y tomate de “penjar”, verduras escalivadas, suquet de mariscos con bogavante, merluza, rape, langostinos y almejas.

Tipo de cocina
Tradicional catalana
Especialidades
Escudella catalana con galets, paletilla de cabrito asado a baja temperatura, timbal de mató con miel de flores.
Horarios
Un viaje al pasado medieval de la Ciudad de la Sal
El Parador conserva del recinto original la Torre Minyona, de base cilíndrica y diez metros de altura. Cuenta la leyenda que los Señores de Cardona encerraron allí a su hija, que se había enamorado de un joven musulmán, para evitar el encuentro de los amantes. También se conserva la Colegiata de San Vicenç, joya arquitectónica del románico lombardo catalán.
Las habitaciones del Parador ocupan el palacio residencial de los Cardona, en el que se ha cuidado la decoración para mantener su encanto y singularidad. El restaurante es uno de los más impresionantes de Paradores. Sus arcos apuntados sostienen la cubierta del extenso espacio que servía de unión entre las antiguas dependencias palaciegas y el refectorio de los clérigos de San Vicenç.
