Restaurante del Parador de Plasencia

Cocina extremeña de herencia monacal
En el Parador de la Plasencia disfrutarás de la sencilla y exquisita gastronomía extremeña. Nuestra cocina ofrece la posibilidad de degustar los mejores productos de la tierra, una oferta gastronómica que saca el máximo partido a la surtida y variada despensa del Valle del Jerte, principalmente a las verduras y a las exquisitas carnes.
Escaparate gastronómico del Valle del Jerte
El restaurante ocupa la sala capitular, con un soberbio friso de azulejos policromados de Talavera, del siglo XVI, un artesonado de grandes vigas y un asiento corrido de granito. En este bello espacio disfrutarás de los productos del Valle del Jerte: pimientos, tomates, cardillos silvestres, setas, caza, cerdo ibérico Raza 100% Autóctona o cerezas, base de platos típicos como bacalao al estilo monacal, Caldereta de cordero o migas extremeñas.

Tipo de cocina
Tradicional extremeña
Especialidades
Zorongollo de pimientos asados y tomate, migas del pastor con huevo guisadas con panceta fresca y chorizo, sopa de cerezas del Valle del Jerte (temporada), solomillo de retinto y cabrito verato.
Horarios
La Perla del Norte
Con sus techos abovedados, sus gruesos muros de piedra y su decoración de estilo gótico, el Parador de Plasencia es un destino en sí mismo. Si eliges hospedarte en él, podrás sentirte como los frailes dominicos durmiendo en lo que fueron sus celdas y paseando por la sala capitular. Además, cuenta con un bar de noche en la antigua bodega del convento, que fue construida en el siglo XV. Es el lugar perfecto para relajarte después de una jornada de turismo o de trabajo. La decoración, las velas y el espacio único en el que se encuentra te trasladará a otra época mientras disfrutas de los mejores temas de jazz.
Plasencia está en un lugar estratégico de la Ruta de la Plata. También es el perfecto punto de partida para visitar el Monasterio de Yuste o los paisajes naturales que lo rodean: el Valle del río Jerte, Las Hurdes, la Sierra de Gata, la comarca de La Vera y el Parque Nacional de Monfragüe.
