Restaurante del Parador de Almagro

Exquisita gastronomía manchega actualizada
La carta del Restaurante del Parador de Almagro es un reflejo de la rica y variada cocina regional manchega actualizada. Entre las especialidades podrás degustar guisos manchegos, las populares berenjenas de Almagro, deliciosos asados de cordero, chuletillas de lechal y magníficos quesos D.O. La Mancha.
Un refectorio entre patios ajardinados
El Restaurante del Parador de Almagro se ubica en el antiguo convento franciscano de Santa Catalina del S XVI entre dos agradables patios ajardinados. En este luminoso refectorio podrás probar los platos regionales manchegos más tradicionales: migas del pastor, gachas, duelos y quebrantos, pisto manchego…

Tipo de cocina
Tradicional manchega.
Especialidades
Migas del Pastor, gachas manchegas, duelos y quebrantos (revuelto de jamón, morcilla y panceta), ensalada de asadillo, pisto manchego, chuletillas de cordero lechal, bacalao a la Orden de Calatrava, bizcochada manchega.
Horarios
En la capital del teatro clásico español
En su interior te sorprenderán sus características vigas azules, además de los azulejos con decoración geométrica que puedes encontrar tanto en las habitaciones como en las zonas comunes. Tiene un patio rodeado por columnas de piedra y una piscina para refrescarse en los calurosos días de verano de La Mancha.
Cultura, arte y tradición se unen en esta ciudad, declarada Conjunto Histórico Artístico. Su principal reclamo es el Corral de Comedias del siglo XVII, en el que representaron sus obras Lope de Vega o Tirso de Molina. Se mantiene en activo y tiene una gran actividad durante todo el año, especialmente en julio, cuando se celebra el Festival Internacional de Teatro Clásico. En Almagro se encuentra también el Museo Nacional del Teatro.
La mejor manera de conocer Almagro es perderte por sus callejuelas. La Iglesia de San Agustín, el Palacio Fúcares, y el Convento de la Asunción de Calatrava son algunos de los edificios históricos más característicos de la ciudad. Si tienes tiempo para hacer una excursión por sus alrededores, no puedes perderte el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
