Restaurante del Parador de Jaén

La cocina de la huerta y del aceite oliva
La gastronomía tradicional jiennense de la que hace gala el Parador de Jaén es heredera de la tradición andalusí y tiene reminiscencias de la cocina pastoril. Sus ingredientes principales provienen de las huertas y campos de la provincia con la omnipresencia del mejor aceite de oliva virgen extra. Son habituales los platos de cuchara y las recetas de caza, destacando su repostería de influencia morisca
Cocina señorial de raíz andalusí
En el monumental comedor de grandes arcos ojivales de piedra, techos de madera y espectaculares lámparas disfrutarás, cual señor feudal, de especialidades típicas de la huerta local como el gazpacho, el ajo blanco o la pipirrana. No te pierdas recetas de caza como la terrina de perdiz, la caldereta de jabalí o el ciervo al estilo de Baños. Frutos secos o aceite de oliva virgen extra son la base de exquisitos dulces de convento, hojaldres y bizcochos.

Tipo de cocina
Tradicional jiennense
Especialidades
Pipirrana, merluza con salsa mozárabe, paté de perdiz, espinacas esparragadas con huevo al estilo de Jaén.
Horarios
El mejor mirador de Jaén
El Parador está en lo que fueron las caballerizas del castillo, que es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y está catalogado como Bien de Interés Cultural. El interior, renovado en 2020, destaca tanto o más que su imponente fachada con inmensos muros de piedra y una impresionante bóveda en el salón principal. Encontrarás un estilo tradicional que combina el renacimiento andaluz con artesanía de la región.
*Piscina no accesible (exenta de la obligación de garantizar la accesibilidad en base a resolución de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía).
