background

Parador de Zamora

Un palacio renacentista en la ciudad del románico

Parador de Zamora

Plaza de Viriato, 5 49001 Zamora

Número de registro: 49/000183

+34 980514497

[email protected]

Periodos de cierre :

Mapa Parador de Zamora

Encuentra la tarifa que más se ajuste a ti

A - Alojamiento
AD - Alojamiento y desayuno
MP - Media pensión
- Sin disponibilidad
* Precio en euros (€)
* Precio en puntos

Encuentra la tarifa que más se ajuste a ti

Selecciona una tarifa para ver el resultado en el calendario.
Tarifas exclusivas para Amigos de Paradores.
Un palacio renacentista en la ciudad del románico
Parador de Zamora

El antiguo palacio de los condes de Alba de Aliste es hoy el Parador de Zamora. Un precioso palacio renacentista del siglo XV construido en el centro de la ciudad. El edificio es de apariencia militar e interior refinado. Destaca el magnífico patio renacentista con galería acristalada de madera y escudos heráldicos. La decoración es de estilo medieval, como muestran las armaduras, los tapices nobiliarios y las camas con dosel. El hotel completa su oferta con dos salas de convenciones, una refrescante piscina y una excelente cocina en su restaurante.

Claustro del Parador de Zamora
Entrada principal del Parador de Zamora

La céntrica ubicación del Parador de Zamora permite recorrer cómodamente el centro histórico de Zamora descubriendo toda la belleza del entorno natural, monumental y artístico de la zona. Destacan el castillo, la catedral y su cúpula gallonada, el convento de las Dueñas, el delicado toque modernista y el arte románico en muchos de sus edificios y sus museos. El río Duero permite realizar paseos en barco desde los que se contemplan los espectaculares cañones de los Arribes del Duero. Además, en este Parque Natural de gran belleza paisajística puede practicar senderismo y otras actividades al aire libre.

Baño de mármol de una suite del Parador de Zamora
Habitaciones

Unas habitaciones para soñar despierto

Las habitaciones de Paradores combinan a la perfección el diseño y los servicios modernos. En cada una de ellas podrás disfrutar de la comodidad, elegancia del diseño y el mobiliario y las mejores vistas en destinos a los que querrás volver una y otra vez.

 
Doble Estándar
Doble Superior
Junior Suite
Servicios e instalaciones

Todas las comodidades que necesitas

 

Los precios del parking pueden ser consultados directamente en el Parador.

aire acondicionado

Aire acondicionado

Ascensor

Ascensor

Caja fuerte

Caja fuerte con capacidad para ordenador portátil

Desayuno

Desayuno en la habitación

Bar

Espacio gastronómico

Garage

Garaje de pago

Minibar

Minibar con una cuidada selección de productos

Tv en habitaciones

Pantalla plana de TV

Restaurante

Restaurante

Servicio de habitaciones

Servicio de habitaciones

Servicio de prensa y revistas digitales

Servicio de prensa y revistas digitales

Tecnología ChromeCast

Tecnología ChromeCast

Tienda

Venta de artículos de regalo

Wifi

Wifi gratis

La gastronomía del Parador

Cocina regional zamorana

 

La sobria pero intensa cocina zamorana tradicional, de hondas raíces castellanas, es la carta de presentación del Parador de Zamora. Una propuesta gastronómica donde brillan, en un elegante ambiente palaciego, los guisos de legumbres, las carnes de cerdo ibérico y de ternera de Aliste, embutidos, chacinas y quesos con Denominación de Origen.

Amplio comedor del restaurante del Parador de Zamora
Ofertas

Aprovecha las ofertas de Paradores

  • Descuento del 20% para ti en Islas Canarias

  • Vive tu pasión por el golf con estancia de una noche con desayuno y green fee de 9 Hoyos

  • Disfruta de tu estancia de una noche en alojamiento y desayuno buffet para dos personas + 1 entrada por persona a circuito de spa.

  • ¿Qué hacer?
    Qué hacer en Parador de Zamora

    Zamora es conocida como la ciudad del románico. En su centro histórico se cuentan hasta 23 templos y 14 iglesias, un dato que sitúa a Zamora como la ciudad con mayor número y de templos románicos de Europa. Entre sus reclamos turísticos se encuentran también los museos. Los más relevantes son el Museo de Semana Santa, el Museo Etnográfico de Castilla y León (único en Europa) y el Museo de Baltasar Lobo, escultor local contemporáneo y amigo de Picasso. Cerca de Zamora se encuentra el Parque Natural de Los Arribes del Duero y el Lago de Sanabria. Y si prefieres seguir descubriendo localidades, alrededor de Zamora se encuentran enclaves de gran interés turístico como La Hiniesta y su iglesia de imaginería gótica y la localidad de Toro y su Colegiata de Santa María La Mayor.

    Imagen bloque qué hacer
    imagen_que_ver

    Nuestras recomendaciones

    • La Catedral, el Castillo y todo el conjunto de iglesias románicas
    • Museos: Semana Santa, Etnográfico, Diocesano y Provincial
    • Arribes del Duero y Lago de Sanabria
    • Bodegas de Toro y Queserías artesanas
    • La Hiniesta (9 km)
    • Campillo (20 km)
    • Toro (33 km)
    • Paraque Natural de Los Arribes del Duero (50 km)
    • Lago de Sanabria (100 km)

     

    Enlaces de interés

    Salones
    Celebra tu evento en nuestros salones

    El Parador de Zamora se encuentra ubicado en un palacio renacentista en pleno centro histórico de la ciudad. Comunicada por autovía con las capitales más cercanas: Madrid, Salamanca y Valladolid. Dispone de dos salas de convenciones perfectamente equipadas para la celebración de todo tipo de eventos; además de ofrecer una gastronomía tradicional zamorana y castellana en escenarios singulares de gran elegancia y distinción.

    Salones del Parador de Zamora

    Guzmanes

    Máxima capacidad : 80
    m²: 56


    Salones del Parador de Zamora

    Enríquez

    Máxima capacidad : 120
    m²: 141


    Salones del Parador de Zamora

    Viriato

    Máxima capacidad : 30
    m²: 51


    Sugerencias

    Te sugerimos también estos Paradores

  • Limpias se ubica en el margen derecho de la ría que lleva su nombre, junto a las aguas del río Asón. Y en este apacible escenario fijó su residencia de...

  • El Parador de Villafranca del Bierzo se encuentra en la citada localidad, en la comarca de El Bierzo, a un paso de Galicia. El edificio es un referente turístico de...

  • El convento franciscano de Santa Clara del siglo XVI es hoy el Parador de Trujillo. El extraordinario edificio está construido en torno a un claustro central con columnas y arcos...

  • A escasos metros de la Calle Mayor, en pleno centro histórico de la ciudad, se encuentra un antiguo convento del siglo XVII donde se ubica el Parador de Lleida. Las...

  • La historia de Paradores comienza aquí, en el Parador de Gredos. Lo inauguró el rey Alfonso XIII en 1928 y se convirtió en el primero de los 98 que componen...