background

Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda

Un lujoso albergue de peregrinos del siglo XVI

Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda

Plaza de San Francisco, 1 26250 Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)

Register number: HLR-903

+34 941341150

[email protected]

Closing periods :

Noiztik: 01/01/2024 until 24/03/2024

Mapa Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda

Aurkitu gehien egokitzen zaizun tarifa

A - Egonaldia
AD - Egonaldia eta gosaria
MP - Mantenu-erdia
- Ez dago lekurik
* Prezioa eurotan (€)
* Prezioa puntutan

Aurkitu gehien egokitzen zaizun tarifa

Hautatu tarifa bat, emaitza egutegian ikusteko.
Paradoreetako kideentzako tarifa esklusiboak.
Un lujoso albergue de peregrinos del siglo XVI
Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda

A escasos 400 metros del centro histórico de Santo Domingo de la Calzada, se alza el Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda en el interior del Convento de San Francisco, un hermoso monasterio del siglo XVI.

 

En un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad, el Parador es un edificio de contrastes. Sus acogedoras habitaciones con paredes de piedra, su unión de tonos rojo caldero y grises azulados y su colección artística entre lo clásico y lo vanguardista, harán de tu estancia un momento inolvidable. Además, cuenta con magníficos salones para acoger tus mejores eventos.

Detalle vidriera del Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda
Interior del claustro del Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda

El Convento de San Francisco, mandado construir por Fray Bernardo de Fresneda, obispo de Zaragoza del que toma el nombre, consta de tres partes: la iglesia, el Taller y Museo Diocesano y la hospedería de peregrinos, que hoy acoge el Parador.

 

Reconstruido por Juan de Herrera en 1595, el conjunto destaca por su estilo sobrio y su espléndido claustro. Además, la impresionante restauración del patio de novicios maravilla al visitante con su amplia bóveda de cristal, bajo cuyo reflejo se celebran exclusivos eventos. Y  en el salón Río Cabado, podrás disfrutar de los mejores desayunos.

 
Exterior
Habitaciones
Interior
Salones
Gastronomía
Entorno
Habitación superior del Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda
Logelak

Esna amesteko logelak

Paradoresen logelek primeran konbinatzen dituzte diseinua eta zerbitzu modernoak. Horietako bakoitzean, erosotasunaz, diseinuaren eta altzarien dotoretasunaz eta behin eta berriz itzuli nahi duzun helmugetako ikuspegi onenez gozatu ahal izango duzu.

 
Doble Estándar Accesible
Doble
Doble Superior
Zerbitzuak eta instalazioak

Behar dituzun erosotasun guztiak

The gastronomy of the Parador

The best regional cuisine in unique spaces

Paradores offers the exclusive experience of enjoying regional, local and local cuisine in unique spaces. Our cuisine is strongly linked to the places where the 98 hotels are located, presenting the best gastronomy from the different Spanish regions. Pioneers in local cuisine, we have reinforced our commitment to local products in search of the best raw material and reaffirming our commitment to sustainability.

Detalle de desayuno en el Detalle buffet desayuno en el Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda
Offers

Take advantage of the Paradores offers

  • -20% en tu estancia de una noche en alojamiento y desayuno buffet para dos personas + 1 entrada por persona a circuito de spa.

  • El Parador es el enclave apropiado para que descubras esta villa medieval y te acerques a lugares de inmensa belleza.

  • Oferta para clientes que se encuentren realizando el Camino de Santiago y que acrediten su condición de peregrino con la Credencial oficial.

  • Disfruta de una escapada de golf con estancia de una noche con desayuno y green fee de 18 Hoyos

  • “Los Indianos” es uno de los carnavales más singulares del país

  • What to do?
    No hay resultados que coincidan con su búsqueda
    Imagen bloque qué hacer
    imagen_que_ver
    Suggestions

    We also suggest these Paradors

  • La preciosa villa marinera de Cambados se encuentra en la comarca del Salnés, en las Rías Baixas. Y aquí, en la capital del vino albariño (D.O. Rías Baixas) te espera...

  • El Parador de Úbeda fue el primer palacio convertido en Parador. Fue construido en su origen como residencia del capellán de la capilla funeraria del Salvador y se ubica en...

  • Sobre el antiguo pretorio romano, de las ruinas del templo dedicado a la Concordia de Augusto, se alza el Parador de Mérida, uno de los primeros de la Red, en...

  • El Parador de Monforte de Lemos se alza en lo alto de la villa, alojado por el Monasterio de San Vicente do Pino y el Palacio de los Condes de...

  • El Hostal San Marcos, antiguo emblema de la influyente Orden de Santiago y uno de los monumentos más representativos del Renacimiento español, acoge desde 1986 el Parador de León, un...