Reuniones

Parador de Soria

Rodeado de un impresionante bosque, en lo alto de una colina, se encuentra el Parador de Soria. Un lugar privilegiado desde el que se contempla una extraordinaria panorámica de la ciudad y el río Duero. El edificio es de nueva planta y gracias a sus enormes ventanales podrás disfrutar al máximo del deslumbrante paisaje y del precioso Parque del Castillo.

Parador de Segovia

A tres kilómetros del centro histórico de Segovia se encuentra el Parador. Un moderno edificio rodeado de grandes jardines con piscina exterior desde la que se contempla el monumental perfil de la ciudad. El interior está decorado con un estilo clásico, cuidando cada mínimo detalle, destacando el amplio vestíbulo y el salón con la magnífica chimenea. Dispone de un gran número de habitaciones, vestidas con colores cálidos que invitan a relajarse, y en algunas de ellas hay terrazas amuebladas desde las que seguir contemplando Segovia.

Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda

A escasos 400 metros del centro histórico de Santo Domingo de la Calzada, se alza el Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda en el interior del Convento de San Francisco, un hermoso monasterio del siglo XVI.

 

En un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad, el Parador es un edificio de contrastes. Sus acogedoras habitaciones con paredes de piedra, su unión de tonos rojo caldero y grises azulados y su colección artística entre lo clásico y lo vanguardista, harán de tu estancia un momento inolvidable. Además, cuenta con magníficos salones para acoger tus mejores eventos.

Parador de Santillana Gil Blas

En el corazón de Santillana del Mar, villa declarada Monumento Nacional, se alza una magnífica casona del siglo XVII, hoy Parador de Santillana Gil Blas, que toma su nombre del famoso pícaro literario creado por Alain-René Lesage en 1715.

 

Tras una hermosa fachada de piedra, te espera un interior acogedor y elegante, de suelos de madera y confortables habitaciones, algunas con chimenea. Esto, unido a la decoración de estilo montañés, te transportará a un ambiente histórico y tranquilo, ideal para disfrutar de agradables veladas acompañadas de la excelente cocina del Parador.

Parador de Santillana del Mar

Santillana del Mar es conocida como “La villa de las tres mentiras” porque ni es santa, ni es llana, ni tiene mar. Aún así, es uno de los lugares más turísticos de España protegido con la denominación de Conjunto histórico-artístico. En esta villa dos edificios son sedes de Paradores. El Parador de Santillana del Mar es una construcción de nueva planta que, respetando el entorno de la villa, reproduce la arquitectura popular montañesa y dispone de una amplia y agradable terraza. También cuenta con restaurante, bar, sauna y jardín. Sus amplios salones, de gran capacidad y luz natural, cuentan con los servicios y equipación necesarios para la celebración de todo tipo de eventos.

Parador de Salamanca

El Parador de Salamanca se encuentra situado en la margen izquierda del río Tormes, frente al casco histórico de la ciudad. Es un edificio de construcción moderna, con ventanas orientadas a los edificios más emblemáticos de Salamanca, que pueden contemplarse mientras tomas un baño en la piscina exterior o te relajas en el jardín. El hotel también dispone de gimnasio, sauna y un centro de convenciones para la celebración de todo tipo de eventos.

Parador de Plasencia

En el corazón de esta histórica ciudad, dentro del conjunto monumental del siglo XV construido por los Zúñiga y Pimentel, duques de la villa, se alza el Convento de San Vicente Ferrer, actual Parador de Plasencia.

 

En él te recibirá un impresionante edificio de techos abovedados, elegantes muros de piedra y magníficos artesonados que, junto a su exquisita decoración, te trasladará a otra época. Además, el Parador cuenta con un exclusivo bar de noche alojado en la antigua bodega del convento, donde relajarte y disfrutar de la velada en el mejor de los ambientes.

Parador de Oropesa

El espectacular Castillo de los Álvarez de Toledo, condes de Oropesa, acoge desde 1930 el primer Parador ubicado en un edificio histórico. Alzado sobre una colina, goza además de excepcionales panorámicas de la Sierra de Gredos.

 

Aquí, viajarás en el tiempo. Cuando entres en su enorme patio de armas y descubras sus estancias amplias y luminosas, su salón de espléndidos artesonados mudéjares, y su decoración de época, te sentirás como un noble medieval. Y como tal, podrás relajarte en la terraza y piscina exterior, con una hermosa panorámica del Campo Arañuelo de fondo.

Parador de Mérida

Sobre el antiguo pretorio romano, de las ruinas del templo dedicado a la Concordia de Augusto, se alza el Parador de Mérida, uno de los primeros de la Red, en un convento barroco del siglo XVIII fundado por la orden hospitalaria de los monjes franciscanos.

 

Ubicado en el corazón de la ciudad, el Parador es puro patrimonio. Sus instalaciones, que incluyen piscina exterior, gimnasio, sauna y solárium, se funden con espacios históricos como el claustro de columnas romanas o el salón principal, antigua capilla, que lo convierte en un destino ideal para toda celebración y evento.

Parador de Sigüenza

El castillo medieval que acoge el Parador de Sigüenza domina toda la ciudad. Reyes, cardenales y obispos residieron en esta fortaleza del siglo XII que se construyó sobre una alcazaba árabe. El castillo impresiona por fuera y por dentro. El patio empedrado, las habitaciones con balcones de madera, la capilla románica del siglo XIII y el comedor abovedado te harán viajar al pasado.