background

Parador de Cangas de Onís

La puerta de los Picos de Europa
Vimeo Video ID
816812301

Parador de Cangas de Onís

Monasterio de San Pedro de Villanueva s/n 33550 Villanueva (Cangas de Onís). Principado de Asturias.

Número de registro: H-AS-1727

+34 985849402

[email protected]

Alójate con tu mascota en este Parador

Consulte las condiciones antes de reservar

Parador equipado para cicloturismo

Consultar condiciones

Mapa Parador de Cangas de Onís

Encuentra la tarifa que más se ajuste a ti

A - Alojamiento
AD - Alojamiento y desayuno
MP - Media pensión
- Sin disponibilidad
* Precio en euros (€)
* Precio en puntos

Encuentra la tarifa que más se ajuste a ti

Selecciona una tarifa para ver el resultado en el calendario.
Tarifas exclusivas para Amigos de Paradores.
La puerta de los picos de Europa
Parador de Cangas de Onís

A orillas del río Sella y rodeado de los espectaculares Picos de Europa, en un paraje de belleza inigualable, te espera el Parador de Cangas de Onís. Se ubica en el antiguo Monasterio de San Pedro de Villanueva, un precioso edificio con espectaculares estancias de piedra y madera, decoradas de forma elegante, cálida y tradicional. Los salones y el jardín al lado del río son el entorno ideal para celebraciones inolvidables. Se cuida cada detalle y se ofrece la mejor cocina para que disfrutes plenamente de un lugar idílico. El Parador está a dos kilómetros de Cangas de Onís y es un punto de partida ideal si quieres visitar el Parque Nacional de Los Picos de Europa, el Santuario y los lagos de Covadonga, e incluso encantadores pueblos costeros como Llanes o Ribadesella.

Parador de Cangas de Onís en Asturias

Asturias es sinónimo de belleza natural pero también de gastronomía. Desde el Parador de Cangas de Onís puedes visitar, a apenas media hora en coche, el pueblo y la cueva del queso de Cabrales. Preciosa es también la Ruta del Cares, un espectacular cañón de 12 kilómetros, y la ruta en coche por el Desfiladero de los Beyos, otro impresionante cañón paralelo al Sella. Si lo visitas puedes parar en La Salmonera de Caño, donde disfrutarás del espectáculo del remonte de los salmones.

 

Cama de matrimonio en una habitación del Parador de Cangas de Onís
Habitaciones

Unas habitaciones para soñar despierto

Las habitaciones de Paradores combinan a la perfección el diseño y los servicios modernos. En cada una de ellas podrás disfrutar de la comodidad, elegancia del diseño y el mobiliario y las mejores vistas en destinos a los que querrás volver una y otra vez.

 
Doble Estándar
Doble Superior
Servicios e instalaciones

Todas las comodidades que necesitas

 

Los precios del parking pueden ser consultados directamente en el Parador.

Admite mascotas

Acepta mascotas

aire acondicionado

Aire acondicionado

Ascensor

Ascensor

conferencias y

Conferencias y reuniones

Bar

Espacio gastronómico

Facilidades de accesibilidad

Facilidades de accesibilidad

Jardín

Jardín

Minibar

Minibar con una cuidada selección de productos

Tv en habitaciones

Pantalla plana de TV

Parking

Parking exterior

Restaurante

Restaurante

Secador

Secador de pelo

Servicio de habitaciones

Servicio de habitaciones

Servicio de prensa y revistas digitales

Servicio de prensa y revistas digitales

Tecnología ChromeCast

Tecnología ChromeCast

Wifi

Wifi gratis

La gastronomía del Parador

Cocina regional asturiana

El Parador de Cangas es un santuario de la cocina asturiana con una oferta caracterizada por la calidad del producto y los guiños a la cocina monástica. Podrás probar sabrosas legumbres, un sinfín de quesos o pescados del Cantábrico maridados con las mejores sidras. El Cheese Bar ofrece una selección de quesos asturianos y gastronomía asturiana ideal para compartir.

Brocheta de rape en el restaurante del Parador de Cangas de Onís
Ofertas

Aprovecha las ofertas de Paradores

  • Oferta para clientes que se encuentren realizando el Camino de Santiago y que acrediten su condición de peregrino con la Credencial oficial.

  • Ahora, ser Amigo de Paradores, tiene aún más ventajas: un 5% de descuento sobre la tarifa Parador en tus reservas online.

  • 10% de descuento para mayores de 55 años

  • Prepara tu escapada al Parador de Gredos y disfruta de uno de los mejores cielos para ver las estrellas

  • El Parador es el enclave apropiado para que descubras esta villa medieval y te acerques a lugares de inmensa belleza.

  • ¿Qué hacer?
    Qué hacer en Parador de Cangas de Onís

    Cangas de Onís es naturaleza y es historia. Se encuentra en un paraje natural inigualable, a los pies de los Picos de Europa y en pleno valle, formado por los ríos Sella y Güeña. Además, allí podremos disfrutar de uno de los monumentos más famosos de Asturias: el puente de Cangas de Onís. De origen medieval y asentado sobre los restos de uno romano, es una imagen icónica de la región con la característica Cruz de la Victoria colgada sobre el río Sella. En la localidad también se encuentran destacadas construcciones de estilo románico, como la iglesia de Abamia; la importante Capilla de Santa Cruz y su dolmen, originariamente el primer templo católico construido en el Reino de Asturias; y algunos de los yacimientos paleolíticos más importantes de la prehistoria asturiana, como las cuevas del Buxu, la cueva de La Güelga y la de Los Azules. Destaca también la Cueva de Tito Bustillo, en Ribadesella, declarada Patrimonio de la Humanidad. El Parque Nacional de Picos de Europa es el mayor macizo montañoso de naturaleza caliza de la Europa atlántica. Está reconocido como Reserva de la Biosfera y Red Natura 2000. Al estar a tan solo 15 kilómetros del mar cuenta con desniveles de hasta 2.500 metros, profundos cañones y desfiladeros, además de una gran cantidad de grutas y simas. En el parque podemos encontrar también una gran diversidad de bosques, lagos como Ercina y Enol y animales como el rebeco, el urogallo o el lobo. En Picos de Europa se pueden encontrar todavía muchos pastores y actividad ganadera que producen algunos de los quesos artesanos más exquisitos de nuestro país.

    Imagen bloque qué hacer
    imagen_que_ver

    Nuestras recomendaciones

    • Puente Romano
    • Ermita de Santa Cruz
    • Aula del Reino de Asturias
    • Parque Nacional de los Picos de Europa
    • Parque Natural de Ponga
    • Museo de la Emigración. Fundación Archivo de Indianos (Colombres)
    • Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (Porrúa, Llanes)
    • Museo Jurásico de Asturias (Colunga)
    • Mirador del Fitu (Caravia)
    • Rutas de Cicloturismo (BBT)
    • La Cuevona de Avín – Centro de Interpretación de la Fauna Glacial
    • Cueva Tito Bustillo (Ribadesella)
    • Museo de la Sidra de Asturias (Nava)
    • Museo y Circuito Fernando Alonso
    • Playas: Rodiles (Villaviciosa), unas de las mejores olas para hacer Surf de España; Vega (Ribadesella), Santa Marina, Guadamia, San Antolín, y Gulpiyuri (única en Europa)

     

    Enlaces de interés

     

    Experiencias inolvidables en entornos naturales

    Naturaleza para los Sentidos

    El Parador de Cangas de Onís pone a tu disposición una selección de actividades en su entorno que buscan tres objetivos: concienciar de la necesidad de cuidar del medioambiente, dinamizar zonas rurales y que tu estancia en el Parador sea aún más divertida e interesante. ¿Quieres descubrir una nueva forma de hacer turismo más sostenible?

    Naturaleza para los Sentidos
    Salones
    Celebra tu evento en nuestros salones

    Sugerencias

    Te sugerimos también estos Paradores

  • El Parador de Úbeda fue el primer palacio convertido en Parador. Fue construido en su origen como residencia del capellán de la capilla funeraria del Salvador y se ubica en...

  • El Parador de Teruel ofrece un compendio del arte mudéjar que impera en la ciudad de Teruel. Está situado en las afueras de la ciudad, en un palacete inspirado en...

  • La Isla Bonita es el destino soñado por todos los amantes de la naturaleza, la tranquilidad, los deportes de aventura y la astronomía. El Parador de La Palma es el...

  • Si hay un Parador que rompe con la tendencia de edificio histórico y es símbolo de modernidad, ese es el Parador de Antequera. Situado en una zona ajardinada de la...

  • El Parador de Jaén corona la ciudad desde el cerro de Santa Catalina, a unos 800 metros sobre la capital jienense. La panorámica desde allí es espectacular. Puedes divisar Sierra...