background

Un Parador para cada persona

Una persona para cada Parador

90 years at the service of Spanish tourism

Paradores celebrated its 90th anniversary in 2019. Its origins date back to 1910, when the Spanish Government presided over by José Canalejas decided to commission the Marquis Benigno de la Vega-Inclán with the project of creating a hotel structure, non-existent in Spain at that time, whose establishments would provide accommodation for tourists and travellers, while at the same time improving Spain's international image. The following year, a Royal Commission for Tourism was created, headed by the aforementioned Marquis de la Vega-Inclán.

turismo español
Tipo parador
Valoración

No se han encontrado resultados

  • Si hay un Parador que rompe con la tendencia de edificio histórico y es símbolo de modernidad, ese es el Parador de Antequera. Situado en una zona ajardinada de la...

  • El Parador de Úbeda fue el primer palacio convertido en Parador. Fue construido en su origen como residencia del capellán de la capilla funeraria del Salvador y se ubica en...

  • Un molino centenario acoge el Parador de Gijón. Está situado en el Parque de Isabel La Católica, uno de los espacios verdes más bonitos de la ciudad. El edificio, rojizo...

  • En lo alto del valle del río Támega, dominando la frontera entre España y Portugal, se alza el Parador Castillo de Monterrei, una impresionante fortaleza considerada por muchos historiadores la...

  • El Hostal San Marcos, antiguo emblema de la influyente Orden de Santiago y uno de los monumentos más representativos del Renacimiento español, acoge desde 1986 el Parador de León, un...