background

Photowalk Paradores con Lucía Herrero

Parador de Sos del Rey Católico, del 30 de mayo al 1 de junio
Vimeo Video ID
1067310947
 

Photowalk en el Parador de Sos del Rey Católico 2025

Sos del Rey Católico, entorno
 
Entorno Parador Sos del Rey Católico
Preguntas frecuentes

Información sobre el Photowalk Paradores 2025

 

 

  • ¿Qué incluye?

    Para que la experiencia sea completa, el Photowalk incluye dos noches de alojamiento en el Parador de Sos del Rey Católico, con menús especialmente creados para la ocasión. De esta forma, la actividad se desarrollará según el horario detallado en el siguiente punto.

    No incluye desplazamiento.

  • Programa

    VIERNES 30 DE MAYO (alojamiento + cena)

    17:00 – 20:00. Presentación de la actividad por Lucía Herrero. Entrega de los parámetros para la creación, realización de sketches y preparación para la toma fotográfica del día siguiente.

    21:30. Cena en el Parador de Sos del Rey Católico. Menú basado en la cocina medieval de Aragón.

     

    SÁBADO 31 DE MAYO (alojamiento + pensión completa)

    08:00. Desayuno en el Parador de Sos del Rey Católico

    09:30. Salida para la toma de imágenes. El itinerario lo fijará Lucía Herrero y se comunicará a los participantes con antelación.

    14:30. Comida en el Parador de Sos del Rey Católico. Menú basado en los productos de las Cinco Villas

    16:30. Continuación de la jornada fotográfica.

    20:00. Selección y edición de imágenes y textos.

    21:30. Cena en el Parador de Sos del Rey Católico. Menú Especial Photowalk.

     

    DOMINGO 1 DE JUNIO (desayuno)

    08:30. Desayuno en el Parador de Sos del Rey Católico

    10:00 a 12:30. Revisión de imágenes.


    Para garantizar la fluidez de la actividad y mantener el tamaño reducido del grupo, sólo podrán asistir a las sesiones del taller los participantes, no sus acompañantes.

  • Perfil de los participantes

    La fotógrafa Lucía Herrero será la encargada de seleccionar a los distintos participantes de entre todos los pre-inscritos. Las personas que se apunten deben contar con las siguientes aptitudes:

    • Contar con equipo fotográfico propio y conocer técnicamente su funcionamiento.
    • Ordenador para la edición de imágenes, quien disponga de uno.
    • Ganas de vivir una experiencia única en un entorno privilegiado.

     

  • Cómo participar

    Las plazas en este Photowalk están limitadas a 15 participantes y la actividad es indisociable de la reserva del paquete de alojamiento y régimen en el Parador de Sos del Rey Católico. La fotógrafa Lucía Herrero será la encargada de seleccionar a los participantes de entre todos los candidatos presentados. Los interesados en participar en este Photowalk deben cumplimentar antes del 8 de mayo a las 23:59 horas (hora peninsular) el formulario de esta página con sus datos personales. Recuerde adjuntar en el formulario su portfolio con 10/12 imágenes que identifiquen su trabajo y carta de motivación.

    El lunes 12 de mayo se comunicará el nombre de los seleccionados, quienes deberán formalizar su reserva en la actividad antes del domingo 18 de mayo (incluido) a través del correo electrónico [email protected]. Los participantes que deseen asistir acompañados, podrán abonar un suplemento de 190 euros por persona (en concepto de alojamiento y dietas por ambas noches).

  • Precio y condiciones de reserva

    Precio en habitación doble estándar para uso individual (solo participante): 625€. 

    Precio en habitación doble estándar para uso doble (participante + acompañante): 815€.

    Precio en habitación doble estándar para uso doble (participante + participante): 980€.

    Reserva exclusivamente a través de [email protected] 

    Cancelación y modificación sin gastos hasta 7 días antes de la llegada. Fuera de este plazo, se cargará en la tarjeta del crédito del cliente el 100% del importe de la reserva.

  • Sos del Rey Católico

    Sos del Rey Católico, reconocida como Conjunto Histórico-Artístico, se encuentra en la pintoresca comarca de las Cinco Villas, al noroeste de la provincia de Zaragoza y cerca de Navarra. Este encantador enclave invita a perderse por sus adoquinadas callejuelas, protegidas por murallas y decoradas con altos muros, ventanales góticos y renacentistas, y escudos que evocan épocas pasadas.

    En los alrededores destacan lugares emblemáticos como el monasterio de Leyre, uno de los complejos monásticos más significativos del país, el castillo de Javier y la localidad de Uncastillo, que conserva a la perfección su arquitectura rural y también ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico.

    El Parador de Sos del Rey Católico, emplazado en una clásica casa solariega aragonesa, está integrado dentro de las murallas de la villa. Desde sus amplios ventanales se disfrutan vistas espectaculares de las montañas que rodean esta histórica localidad. 

  • Menú Especial

    Para los asistentes al Photowalk de Paradores, hemos preparado tres menús especiales que hacen honor a la tradición gastronómica Aragonesa. Para la cena del primer día, los asistentes dispondrán de un menú basado en la cocina medieval aragonesa en la que el ternasco de cordero tiene un papel protagonista. En el almuerzo del segundo día podrán disfrutar de una comida en la que se pone en valor la calidad y la variedad de productos de la comarca de las Cinco Villas, en la que se encuentra el Parador de Sos del Rey Católico. Y para la cena del sábado, una alternativa más ligera y llena de contrastes para acabar con buen sabor de boca.

    Ver menús

 

Bio

Lucía Herrero

La formación de Lucía en arquitectura, fotografía y teatro físico ha moldeado su visión artística e influye en cada disciplina de su trabajo fotográfico. La fotógrafa emplea un enfoque único en la fotografía documental que ella llama “Antropología Fantástica" y que combina elementos de realismo mágico, fantasía y realidad documental. 
 
Su fotografía evoluciona constantemente a medida que explora nuevos métodos de narración. Transmite las verdades importantes de la vida de las personas y sociedades que retrata a través de imágenes impactantes y poéticas que conectan con la memoria colectiva, la historia y la comunidad. Cada uno de sus ensayos incluye un análisis social, pero también una investigación sobre el lenguaje visual. Le apasiona experimentar con diferentes enfoques conceptuales para construir historias. Crea eventos fotográficos donde los sujetos se convierten en actores de su propia historia y se ha especializado en persuadir a perfectos desconocidos a participar y jugar en su autorrepresentación.
 
Paralelamente a la producción de obras creativas, también enseña técnicas avanzadas de iluminación, lenguaje visual, narrativa y gestión de proyectos.  Lucía realiza encargos fotográficos para instituciones artísticas o ayuntamientos, donde tiene plena libertad para interpretar la cultura local en su particular estilo. La trayectoria de Lucía Herrero ha sido reconocida a nivel internacional con prestigiosos premios y exposiciones en museos, galerías y festivales de fotografía, además de aparecer en destacadas publicaciones tanto nacionales como extranjeras.
 
Durante el taller, Lucía Herrero examinará diferentes trabajos, propios y de otros autores que, como ella, crean historias a través de fotografías escenificadas. La artista propondrá a los asistentes crear una historia fotográfica entregándoles diferentes elementos de partida (modelos, lugares y textos). La intención principal es empujar la creatividad de los participantes que montarán una serie fotográfica en tiempo record durante las sesiones del Photowalk que se desarrollarán en el entorno privilegiado de Sos del Rey Católico. 

 

  • Premios y distinciones de Lucía Herrero
    • 2010 Gran Premio SFR 2010, finalista (París, Francia)

    • 2010 Descubrimientos PhotoEspaña, finalista (Madrid, España)

    • 2010 SFR MAP10, finalista (Francia)

    • Finalista del Festival de Fotoperiodismo SCOOP 2010 (Francia)

    • 2010 Premio PixMo, Centro de Arte “La Laboral” de Gijón, España, primer premio (Asturias, España)

    • Premios Sony 2011, sección “Fotoperiodismo y documental” - “Personas”, tercer premio (Londres, Inglaterra)

    • 2011 IPA, International Photography Awards, primer premio “Libro/Personas”, tercer premio “Naturaleza”, 2 menciones honoríficas.

    • Premios Lupa Internacional 2011, premios de plata y bronce

    • 2011 Premio Terry O'Neill, tercer premio

    • 2012 Critical Mass, finalista

    • 2013 Gran Premio Fotofestiwal 2013, finalista (Łódź, Polonia)

    • 2013 IPA, Premios Internacionales de Fotografía, primer premio, tres menciones honoríficas

    • 2018 Kuala Lumpur Photo Awards, finalista, “Tribes” (Kuala Lumpur, Malasia)

    • 2018 PX3, arte del retrato y documental, premios de oro, plata y bronce (París, Francia)

    • Premio Julia Cameron 2020. Segundo premio. Sección «Mujeres vistas por mujeres». Con «Homenaje a La Bata».

    • 2021 Premios de la Fundación de Fotografía Callejera. Primer premio. Con «Tributo a La Bata».

 
  • Últimas exposiciones
    • 2022-23 Kunthalle Erfurt, "Asuntos de Familia. La familia en la fotografía actual". Exposición concebida por Ingo Taubhorn (eichtorhallen Hamburg). Casa de la Fotografía (Erfurt, Alemania).

    • 2022 Galerie Joseph Le Palais, Street Photography Foundation otorga el 1er premio a la exposición (París, Francia)

    • 2022 Festival Ojos Rojos. Exposición individual de la Asociación Cultural Arteria Urbana, comisariada por Mili Sánchez y Mike Steel (Dénia, Alicante, España)

    • 2022 Festival MITGERES_Mostra de fotografía documental de autor de gran formato al carrer, Llumull Accions Audiovisuals “Homenaje a La Bata”, (Valls, Tarragona, España)

    • 2022 Plaza del Ayuntamiento de Aviá, "Cordura y Arrebato". Exposición individual encargada por Ayuntamiento de Aviá y Konventzero (Aviá, Barcelona, España)

    • 2022-23 Colección Siquier, Centro Andaluz de Fotografía, comisariada por Juan María Rodríguez, (Almería, España)

    • 2023 Universidad de Alcalá de Henares, Quijote Photofest. “Antropología Fantástica” (Cuatro series: Tribus, Tributo, Especies, Reno)

    • 2024 Festival Fotoespaña. Centro DKV Fotografía con causa. Zaragoza. “Antropología Fantástica” (Cuatro series: Tribus, Tributo, Especies, Reno)

Lucía Herrero
Foto de la artista Lucía Herrero
Parador de Sos del Rey Católico
La joya medieval de Aragón

Parador de Sos del Rey Católico

Sos del Rey Católico, declarada Conjunto Histórico-Artístico, forma parte de la comarca de las Cinco Villas, situada al noroeste de la provincia de Zaragoza y muy próxima a Navarra. La mejor manera de conocer la villa es perderte por sus callejuelas empedradas, con su muralla y sus altos muros, ventanas góticas y renacentistas y escudos de la época. En su entorno destacan el monasterio de Leyre, uno de los conjuntos monásticos más importantes de España, el castillo de Javier y Uncastillo, ejemplo de arquitectura rural de las Cinco Villas perfectamente conservado, declarada Conjunto Histórico-Artístico. 

El Parador de Sos del Rey Católico está ubicado en una típica casa solariega aragonesa. Se encuentra dentro de las murallas de la villa, sus amplios ventanales te permitirán tener unas vistas privilegiadas de las montañas que rodean la localidad.

Ver más información acerca del Parador.

Entorno Parador de Sos del Rey Católico
 

Pre-inscríbete en nuestro Photowalk

Información sobre el Photowalk Parador de Sos del Rey Católico con Lucía Herrero

 

* Recuerde adjuntar su portfolio antes de enviar la solicitud.

Nombre y apellidos
Puedes adjuntar tus fotos o documentos hasta un máximo de 16 MB
Política de Privacidad

De conformidad con el art.13 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD) le informamos de que sus datos personales serán tratados por PARADORES DE TURISMO DE ESPAÑA S.M.E. S.A., en su condición de responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar las inscripciones en el Photowalk que tendrá lugar en el Parador de Sos del Rey Católico en los meses de mayo y junio de 2025. Dicho tratamiento se encuentra legitimado en base al cumplimiento de una obligación legal (art. 6.1 c) RGPD). Puede ejercitar sus derechos en materia de protección de datos en [email protected]
Las imágenes facilitadas a PARADORES DE TURISMO DE ESPAÑA S.M.E. S.A. tienen como único fin ayudar a la preselección de candidatos de cara a la inscripción en dicho Photowalk. PARADORES DE TURISMO DE ESPAÑA S.M.E. S.A. se compromete a no distribuir ni publicar los archivos recibidos mediante este formulario sin autorización expresa del propietario de los mismos.

Para más información, ver nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Privacidad.

Así fue el Photowalk del Parador de Arties en 2023