Paradores y la Fundación Oceanogràfic presentan la VI campaña "El mar empieza aquí" para promover la gestión responsable de residuos
Paradores y la Fundacióh Oceanogràfic

La campaña “El mar empieza aquí” se dirige a todos los establecimientos de la hotelera, tanto de costa como de interior, con el objetivo de sensibilizar a sus clientes y empleados de la importancia de la gestión responsable de los residuos, ya que el 80% de los que encontramos en el mar proviene de tierra adentro

 

La hotelera ubicará carteles informativos y de sensibilización en todos sus establecimientos, tanto de costa como de interior, para sensibilizar a clientes y empleados de la importancia de proteger la biodiversidad marina

 

Ambas instituciones colaboran desde hace una década con acciones de divulgación ambiental dirigidas a la concienciación sobre el cuidado de los océanos a través de una gestión responsable de los residuos para que no terminen en el mar

 

 

Paradores y la Fundación Oceanogràfic han presentado la sexta edición de la campaña de concienciación “El mar empieza aquí” en un acto con la presidenta de la compañía, Raquel Sánchez, y de la directora de la Fundación, Leocadia García. La presentación coincide con el inicio de la temporada estival y la proximidad de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y del Día Mundial de los Océanos (8 de junio).

 

El acto, celebrado esta mañana en el Parador de El Saler (Valencia), ha contado con la asistencia de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, la directora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Ana Ortells, y los voluntarios de la Fundación Oceanogràfic.

 

Los asistentes han participado en un taller de concienciación medioambiental y han asistido a la suelta de una tortuga marina recuperada en el Área de Recuperación y Conservación de Animales (ARCA) del Mar del Oceanogràfic de Valencia.

 

En su intervención, Raquel Sánchez, ha celebrado la renovación de esta alianza, que “refuerza nuestro compromiso con el cuidado y el respeto de nuestro entorno”. La presidenta de Paradores ha explicado también que la cadena hotelera tiene muy presente su papel de altavoz en este tipo de acciones de sensibilización. “A través de la presentación de la campaña anual ponemos la atención en la necesidad de cuidar los océanos para mejorar la conservación de las especies y su hábitat natural y mitigar el cambio climático. Nos sentimos muy orgullosos de poder, además, ayudar a la concienciación medioambiental de nuestras personas empleadas y a través del trato con nuestros clientes”.

 

Por su parte, Leocadia García, directora de la Fundación Oceanogràfic, ha destacado la importancia de la colaboración entre ambas instituciones y ha subrayado la necesidad de unir esfuerzos para sensibilizar sobre la necesidad de adoptar prácticas sostenibles que ayuden a mitigar las consecuencias del cambio climático. “La colaboración con Paradores nos permite amplificar el mensaje de la Fundación Oceanogràfic y poder llegar a un público más amplio”, ha comentado la directora de la Fundación.

 

La alianza de ambas instituciones en la campaña de divulgación “El mar empieza aquí” se dirige a todos los establecimientos de la Red, tanto de costa como de interior, con el objetivo de sensibilizar a clientes y empleados de la importancia de un consumo consciente y una la gestión responsable de los residuos, ya que el 80% de los que encontramos en el mar proviene de tierra adentro.

 

Los carteles informativos presentados hoy, que se instalarán en todos los Paradores, cuentan con un código QR con ejemplos de actividades familiares que se pueden llevar a cabo en el parador. Una manera fácil y amena de que los niños se diviertan y aprendan la importancia de cuidar del entorno.  Además, este año a la campaña “El mar empieza aquí” se une al lema “La marea del cambio, alianzas por el clima” a la que Paradores se ha sumado también para caminar hacia un futuro sostenible.

 

Sobre la Fundación Oceanogràfic

 

La Fundación Oceanogràfic nació en 2016 con el objetivo de ampliar la misión del Oceanogràfic de Valencia, complementándola con el desarrollo de iniciativas de responsabilidad social y ambiental que impregnen el espíritu y el trabajo realizados. Su razón de ser es la conservación del medioambiente marino, a través de la generación de conocimiento, la acción directa y la creación de experiencias que fomentes actitudes respetuosas con los ecosistemas marinos en el conjunto de la sociedad. Todo ello mediante sus tres pilares fundamentales: la investigación, la conservación y la divulgación.

 

Sobre Paradores

 

Paradores de Turismo de España es una empresa pública al servicio del turismo español desde 1928. Gestiona 97 hoteles distribuidos por todo el país y una franquicia en Portugal enclavados en edificios históricos y parajes naturales excepcionales. Un concepto único en el mundo. En este casi siglo de vida ha cumplido con éxito su misión de promocionar la mejor imagen de España, proteger el patrimonio histórico y cultural, y promover la economía local y el cuidado del medioambiente manteniendo la excelencia en la calidad hotelera, gastronómica y de experiencias.