Paradores lucha contra la "Basuraleza" en los entornos naturales de sus establecimientos
Paradores lucha contra la Basuraleza

Desde hoy al 5 de junio se han organizado acciones de voluntariado ambiental para la recogida de basuras en los entornos naturales de los Paradores de Jávea, Cambados, Vic-Sau, Vielha, Arcos de la Frontera, Chinchón, Gredos, El Saler, Cangas de Onís, Ciudad Rodrigo y Fuente Dé

 

Esta actuación forma parte de la campaña “1m2 contra la basuraleza”una acción creada por el Proyecto Libera desde SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes para concienciar y movilizar a la ciudadanía sobre el respeto a los entornos naturales

 

Estas acciones de voluntariado ambiental contarán con la participación de escolares de las localidades participantes

 

 

Paradores ha organizado en varios de sus establecimientos acciones de voluntariado ambiental para la recogida de residuos en la naturaleza, sumándose así una vez más a la iniciativa “Basuraleza”, fruto de su compromiso por la concienciación, sensibilización y protección del entorno natural donde se ubican sus establecimientos.

 

Esta acción de sensibilización ha sido creada por el Proyecto Libera desde SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes para concienciar y movilizar a la ciudadanía sobre el respeto a la naturaleza, con el fin de mantener los espacios naturales libres de residuos contaminantes. Estos encuentros colaborativos se enmarcan en la campaña “1m2 contra la basuraleza” donde se retirarán los residuos de los entornos naturales y se recogerán datos sobre los mismos porque todos somos responsables de devolver a la naturaleza a su estado original.

 

En concreto Paradores ha organizado directamente once puntos de recogida dentro del calendario oficial de la campaña y contará con la participación de niños de los colegios de las localidades participantes.

 

Jávea

Lunes, 27 de mayo

17:00 h.

Playa del Arenal

Cambados

Lunes, 27 de mayo

12:00 h.

A Seca Cambados

Vic - Sau

Martes, 28 de mayo

12:00 h.

Alrededores del parador

Arcos de la Frontera

Sábado, 1 de junio 2024

9:00 h.

Jardín Botánico María Márquez

Vielha

Sábado, 1de junio 2024

11:00 h.

Márgenes río Garona a su paso por Vielha

Chinchón

Martes, 4 de junio

18:00 h.

 Parque de Los Pinos

Gredos

Martes, 4 de junio 2024

17:00 h.

Alrededores del parador

El Saler

Miércoles, 5 de junio

12:00 h.

En la playa del parador

Cangas de Onís

Miércoles, 5 de junio

12:00 h.

Monasterio de San Pedro de Villanueva- Cangas de Onís en el entorno del río Sella

Ciudad Rodrigo

Miércoles, 5 de junio

11:00 h.

Alameda Río Águeda

Fuente Dé

 

 

 

 

 

El abandono de residuos en la naturaleza supone una amenaza para la calidad de vida de los espacios naturales y repercute de manera directa e indirecta en las especies y hábitats. Pero, además, la contaminación derivada de la basuraleza supone una amenaza para la calidad de vida de las personas, ya que no sólo produce un impacto visual del paisaje, sino que genera una contaminación que puede llegar al ser humano por diversas fuentes como el agua, el aire o los alimentos. 

 

Paradores de Turismo es una compañía que mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y con el cuidado del medio ambiente que ha sabido trasladar a sus clientes y empleados.  En línea con el cumplimiento y difusión de los ODS de Naciones Unidas y la Agenda 2030, la estrategia de sostenibilidad de Paradores de Turismo tiene su reflejo en el Plan de Sostenibilidad 2021-2024 y actuaciones como la participación en las campañas de basuraleza, forman parte de las acciones de sensibilización ambiental del Plan. Además, Paradores en 2022 se unió en alianza con la Iniciativa Mundial de Turismo y Plásticos con el propósito de reducir la cantidad de residuo de plástico tan contaminante para el medioambiente y avanzar así en una economía circular.