Paradores agasaja con especialidades regionales este domingo por el Día Mundial de la Tapa
Paradores Día Mundial de la Tapa

En los restaurantes y espacios gastronómicos de Paradores se servirá el próximo domingo una tapa tradicional y regional.

 

Paradores ha preparado una selección de elaboraciones típicas diferenciadas por regiones para mostrar lo mejor de la cocina española.

 

Paradores de Turismo, fiel a su papel de embajador de la marca España, se suma un año más al Día Mundial de la Tapa, una celebración que este 2024 tiene lugar el domingo 16 de junio. Un evento cuyo objetivo no es otro que promocionar algo tan característico de la gastronomía nacional como es el tapeo, una forma de comer y toda una filosofía de vida que se ha convertido en toda una seña de identidad y un activo turístico de primer orden de nuestro país.

 

Referente de la cocina tradicional y regional española, la hotelera pública invitará a una tapa a los clientes el próximo 16 de junio con motivo de la décima edición de esta fiesta gastronómica. Sus establecimientos agasajarán con una tapa gratuita tanto en el restaurante en el servicio de almuerzo y de cena, sustituyendo al habitual aperitivo de bienvenida que se sirve de cortesía, como en el espacio gastronómico (bar-cafetería), como una atención especial como acompañamiento a la bebida.

 

Como ya ocurriera en las dos ediciones anteriores, Paradores apuesta para esta acción por ofrecer de manera diferenciada por Comunidades Autónomas una especialidad representativa de cada región. Sus jefes de Cocina han planificado una amplia y variada selección de elaboraciones tan típicas como el salmorejo con huevo y jamón de Jabugo que van a servir los Paradores andaluces, el pastel de cabracho en los Paradores asturianos, la pata asada (magro de jamón de cerdo) con mojo en los establecimientos canarios, la popular marinera murciana de anchoa en crespillo de pimentón, el esgarraet de bacalao -ensalada de vigilia de la Comunidad Valenciana que lleva también pimiento rojo asado, ajos y AOVE- o la mítica gilda con tomate seco como exponente de los populares pintxos del País Vasco.

 

El jamón de Teruel protagoniza las “delicias” que se degustarán en Aragón; en Cantabria se ha elegido el salpicón de mejillón y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se servirán, respectivamente, boquerones en vinagre de Santa Helena y un moruno hummus de berenjena asada.

 

La cecina con almendras fritas será el estandarte de la gastronomía castellanoleonesa, en Castilla-La Mancha se ofrecerá una brocheta de lomo de orza y queso manchego, y en Cataluña la atención especial será una crema de olivada con pan crujiente payés.

 

El abanico de opciones se completa con la zapatilla de jamón disponible en los Paradores riojanos, el paté de piquillos con crema de Roncal del único Parador navarro, la ensaladilla que representará a la Comunidad de Madrid, la empanada artesana que vuelve a ser enseña de los establecimientos gallegos o la brocheta de quesos extremeños que podrá tomarse en los Paradores cacereños y pacenses.

 

La cita de este domingo constituye un excelente pretexto para acercarse a comer, cenar o tomar algo hasta cualquiera de los Paradores y degustar una tapa regional elaborada de forma tradicional y con producto local disfrutando del entorno privilegiado y exclusivo que ofrecen los restaurantes, patios y claustros de estos hoteles con encanto.

 

 

ESPECIALIDADES DEL DÍA MUNDIAL DE LA TAPA EN PARADORES

PARADORES

TAPA

ANDALUCÍA

Salmorejo con huevo y jamón de Jabugo

ARAGÓN

Delicias de jamón de Teruel

ASTURIAS

Pastel de cabracho

CANARIAS

Pata asada con mojo

CANTABRIA

Salpicón de mejillón

CASTILLA – LA MANCHA

Lomo de orza y queso manchego en brocheta

CASTILLA Y LEÓN

Cecina con almendras fritas

CATALUÑA

Crema de olivada con pan crujiente payes

CEUTA

Boquerones en vinagre de Santa Helena

MELILLA

Hummus de berenjena asada

COMUNIDAD VALENCIANA

Esgarraet de bacalao

EXTREMADURA

Quesos extremeños en brocheta

GALICIA

Empanada artesana

LA RIOJA

Zapatilla de jamón

MADRID

Ensaladilla rusa

MURCIA

Marinera de anchoa en crespillo de pimentón

NAVARRA

Paté de piquillo con crema de roncal

PAÍS VASCO

Gilda con tomate seco