Las cofradías de pescadores promocionan especies de nuestras costas en Paradores del noreste
Paradores y cofradías de pescadores

La acción, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Alimentos de España, se va a desarrollar los fines de semana del 7 al 30 de junio de manera sucesiva en los Paradores de Lerma, Soria, Alcañiz y Cuenca.

 

La campaña está protagonizada por la gamba blanca de Calpe y de Santa Pola, la sardina y el boquerón de Portosín, la merluza de volanta de Luarca, la sepia de Gandía, la galera de Santa Pola y el bonito de Colindres.

 

Paradores de Turismo colabora un año más con la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores para la promoción de especies pesqueras de nuestras costas. Una campaña que desarrolla a través del convenio firmado con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Alimentos de España.

Bajo el lema “Un viaje por el Noreste', la nueva campaña “Productos del mar de nuestras costas, tu mejor opción” se va a desarrollar en los Paradores de Lerma y Soria (Castilla y León), Alcañiz (Aragón) y Cuenca (Castilla-La Mancha) con una atractiva selección de pescados, crustáceos y cefalópodos procedentes de puertos del Atlántico, del Cantábrico y del Mediterráneo aportados gratuitamente por las cofradías de pescadores . Productos de máxima calidad, capturados con métodos sostenibles y artesanales.

La acción tiene como objetivo potenciar el consumo de especies marinas en los restaurantes, que los clientes conozcan el producto y su procedencia, con elaboraciones sencillas y tradicionales, así como transmitir a toda la población que consumir y disfrutar de pescados y mariscos frescos de máxima calidad en cualquier parte de España siempre es posible. La iniciativa se pone en marcha el 7 de junio, desarrollándose de manera sucesiva a lo largo de un fin de semana en cada Parador.

En el caso del Parador burgalés se van a promocionar del 7 al 9 de junio la gamba blanca de Calpe (Alicante) y la sardina de Portosín (A Coruña) con dos elaboraciones del chef Cristóbal Saez: crema fina de almendra y gamba blanca de la Cofradía de Calpe y fideos a la marinera con lomo de sardina de la Cofradía de Portosín.

La capital soriana toma el relevo del 14 al 16 de junio con la merluza de volanta de Luarca (Asturias), que su jefe de cocina, Carlos Aldea, preparará con pilpil ligero de calamar, y la sepia de Gandía, que podrá degustarse en un arroz negro con alioli.

Al Parador de Alcañiz, a cuyos fogones está al frente Juan Pedro García, le ha correspondido la galera de Santa Pola (Alicante), que ofrecerá del 21 al 23 de junio una crema de galeras de Santa Pola con gel de azafrán y hueva de trucha, y el bonito de Colindres (Cantabria), que presentará marinado a la sidra con cebolla caramelizada.

La travesía culmina del 28 al 30 de julio en la capital conquense con la gamba blanca de Santa Pola (Alicante) que su chef, José Vela, va a elaborar cocida y con mahonesa de lima, junto a una ensalada de boquerón de Portosín (A Coruña) y queso curado al resolí (licor típico de Cuenca).

 

PARADOR

FECHAS

PRODUCTO

PLATOS

LERMA

7 a 9 de junio

- Gamba blanca de Calpe

- Sardina de Portosín

- Crema fina de almendra y gamba blanca de la Cofradía de Calpe

- Fideos a la marinera con lomo de sardina de la Cofradía de Portosín

SORIA

14 a16 de junio

- Merluza de volanta de Luarca

- Sepia de Gandía

- Merluza de volanta de la Cofradía de Luarca con pilpil ligero de calamar

- Arroz con sepia de la Cofradía de Gandía y alioli

ALCAÑIZ

21 a 23 de junio

- Galera de Santa Pola

- Bonito de Colindres

- Crema de galeras de la Cofradía de Santa Pola con gel de azafrán y hueva de trucha

- Bonito de la Cofradía de Colindres marinado a la sidra con cebolla caramelizada

CUENCA

28 a 30 de junio

- Gamba blanca de Santa Pola

- Boquerón de Portosín

- Gamba blanca de La Cofradía de Santa Pola cocida(200g) y mahonesa de lima

- Ensalada de boquerón de la Cofradía de Portosín marinado y queso curado al resolí