background

El patrimonio artístico de Paradores

Arquitectura, pintura, escultura… Un gran legado para el visitante
 
Destinos en sí mismos

Museos habitables

El arte forma parte de nuestro ADN. Paradores ha desempeñado una labor de recuperación histórica que ha devuelto el esplendor a muchos de sus edificios. Monasterios, palacios, conventos o castillos que hoy son emblema de nuestra red.

Lugares que te trasladan a otras épocas gracias al trabajo de conservación que nos ha permitido reunir una colección de casi 10.000 piezas artísticas.

Un inventario que recorre toda nuestra historia, con elementos arqueológicos, tallas, pinturas, tapices, piezas de mobiliario y obras contemporáneas de grandes artistas del siglo XX y XXI.

Columnas del claustro del Parador de Santo Estevo
Talla Virgen siglo XV Parador de Lerma
Herencia clásica

Una colección única

Infinidad de proyectos han enriquecido nuestros Paradores históricos y de nueva planta con la obra de artistas españoles o íntimamente ligados a nuestro país. El arte clásico se nutre de autores, como Juan de Juni, Cornelis de Holanda, Guilliam Forchondt o Luca Giordano. Piezas tan emblemáticas como otras posteriores, del XIX, con el sello de Lucas Villaamil, Ludwig Von Langenmantel, Darío de Regoyos, Aurelio Arteta, Andrés Parladé y los destacadísimos bodegones de José Gutiérrez Solana.

La mirada actual

Arte contemporáneo

El arte español del siglo XX cobra también un gran protagonismo. Ramón Gómez de la Serna, Francisco Bores o Rafael Durancamps o los representantes de las Escuelas de Madrid y Vallecas, como Menchu Gal, Luis García Ochoa, Cirilo Martínez Novilllo, Agustín Redondela o Álvaro Delgado exhiben su particular perspectiva desde Paradores.

Nuestros alojamientos también atesoran una importante muestra de piezas de Antoni Tapies, Modest Cuixart, Lucio Muñoz, Luis Feito, Juana Francés, Juan Genovés, Joaquín Michavila o Julio López. Sin olvidar la presencia de artistas del siglo XXI como Rui Macedo, Francisco Leiro o Rubén Rodrigo. Una colección tan ecléctica como fascinante.

Obras contemporáneas en el Parador de Aiguablava
Artesonado mudéjar en la torre del caracol del Parador de Benavente
Referente artístico

Conservación y restauración

Paradores cuenta con personal especializado y lleva décadas realizando un pormenorizado trabajo de rehabilitación y conservación de todo su patrimonio artístico. Una labor que nos ha convertido en una de las instituciones españolas que más obras restaura y con mayor asiduidad.

Proyectos artísticos que puedes encontrar en tu Parador de destino

Proyecto artístico en el Parador de Aiguablava


Parador de Aiguablava


Un homenaje a las grandes figuras del arte contemporáneo catalán en un espacio inspirador en el que se funden arte, gastronomía y naturaleza.

RESERVA

Proyecto artístico en el Parador Costa da Morte


Parador Costa da Morte


Descubre la Costa da Morte a través de la fotografía, la literatura, la escultura contemporánea y la artesanía.

RESERVA

Proyecto artístico en el Parador de Cuenca


Parador de Cuenca


Tributo al artista Julián Casado en un espacio donde el recogimiento monacal del edificio se funde con el ambiente vanguardista de la ciudad conquense.

RESERVA

Proyecto artístico en el Parador de Hondarribia


Parador de Hondarribia


Un destino de leyenda perfecto para disfrutar de la colección de tapices de Rubens, con escenas de la vida de Aquiles.

RESERVA

Proyecto artístico en el Parador de León


Parador de León


Vive una experiencia artística irrepetible diseñada por los más reconocidos expertos del mundo del arte en España en este alojamiento renacentista que alberga casi 500 obras.

RESERVA

Proyecto artístico en el Parador de Lerma


Parador de Lerma


El edificio recupera su pasado de esplendor con una selección de obras clásicas y contemporáneas, vinculadas a la amplia colección que atesoraba el duque de Lerma.

RESERVA

Proyecto artístico en el Parador de Mérida


Parador de Mérida


Adéntrate en su jardín de antigüedades, en pleno corazón de Emérita Augusta, y descubre increíbles piezas arqueológicas de gran valor que te trasladarán siglos atrás.

RESERVA

Proyecto artístico en el Parador de Nerja


Parador de Nerja


Entre la figuración y la abstracción de Eduardo Roldán. Descubre a uno de los artistas más vocacionales de la pintura contemporánea con la colección de obras del pintor que podrás disfrutar en este enclave mediterráneo.

RESERVA

Arte del Parador de Segovia


Parador de Segovia


Una muestra comisariada por el artista constructivista Julián Gil, reúne a algunos de los artistas más representativos del movimiento e invita a adentrarse en un universo geométrico en este moderno edificio que, con sus increíbles vistas a la ciudad, mira de frente a la historia.

RESERVA

Algunas obras destacadas de nuestra colección

  • Sillería coral

    Parador de León

    La sillería del coro de la iglesia es una de las piezas destacadas del monumental conjunto de San Marcos. Una obra maestra del renacimiento castellano, tallada en madera de nogal, y pieza señera de Guillermo Doncel (que lo firmó como ensamblador en 1542), Juan de Juni y Juan de Anges.

     

    >> Reserva en el Parador de León

  • Altar de Juan de Juni

    Parador de León

    En el claustro del Parador de León puedes disfrutar de este altar clasicista del Nacimiento, realizado en piedra, en torno a 1532, por Juan de Juni. Una pieza, que destaca por su original perspectiva renacentista en la que aparecen san José, Jesús y la Virgen María, y que se complementa con una amplia iconografía con medallones de profetas y algún detalle humanista.

     

    >> Reserva en el Parador de León

  • Tapiz flamenco de Frans Van den Hecke

    Parador de Lerma

    Tapiz de gran formato sobre uno de los episodios de la vida de Alejandro Magno. Realizado en lana, seda e hilo de plata por el tejedor Frans Van den Hecke, en el siglo XVII, siguiendo el modelo del pintor y teórico del arte francés Charles Le Brun. La escena representa la batalla del Hidaspes librada por el célebre rey macedonio en la que venció al rey Poros.

     

    >> Reserva en el Parador de Lerma

  • Lugar para una anunciación

    Parador de Lerma

    José Manuel Ballester realiza esta impresión digital sobre lienzo en 2007 que elimina de la escena a los personajes de la célebre pintura La Anunciación de Fra Angelico (1435), que se encuentra en el Museo del Prado. En esta reinterpretación los espacios cobran protagonismo y la ausencia de referencia temporal obliga a que la imaginación complete la obra.

     

    >> Reserva en el Parador de Lerma

  • Ola, de Álvaro de Vega

    Parador Costa da Morte

    El escultor gallego Álvaro de Vega, todo un maestro de la expresividad y la fuerza gestual nos sorprende con esta espectacular “Ola”, que encontrarás en el Parador de Costa Da Morte. Una obra compuesta por 75 piezas, realizadas en madera de eucalipto reciclada de bateas.

     

    >> Reserva en el Parador Costa da Morte

  • Fotografías de Ramón Caamaño

    Parador Costa da Morte

    Caamaño fue uno de los primeros fotógrafos que retrató el paisaje, las costumbres y los habitantes de la Costa da Morte. En el Parador de Costa da Morte puedes encontrar una muestra de su obra, capaz de elevar lo cotidiano de una forma magistral.

     

    >> Reserva en el Parador Costa da Morte

  • Una visión de España, por José Caballero

    Parador de Córdoba

    Este enigmático óleo sobre lienzo de gran formato nos recibe en el Parador de Córdoba para mostrarnos una imagen alegórica de nuestro país. Su autor es José Caballero y, como se aprecia en la imagen, esta imponente obra forma parte de su etapa surrealista.

     

    >> Reserva en el Parador de Córdoba

  • Cennino Cennini o el libro del arte, de Modest Cuixart

    Parador de Aiguablava

    Este lienzo de gran formato es una de las 200 obras de arte contemporáneo catalán que exhibe el Parador de Aiguablava. Fue realizado en 1969 por Modest Cuixart, sin duda, uno de los pintores más representativos de la segunda mitad del siglo XX.

     

    >> Reserva en el Parador de Aiguablava