Parador de Olite
Pza. Teobaldos, 2 31390 Olite (Navarra)
Número de registro: UH000901
+34 948740000
[email protected]Periodos de cierre :
Desde 15/10/2024 hasta 15/01/2026En el corazón de uno de los conjuntos gótico-civiles más bellos de Europa, el Parador de Olite ocupa el ala más antigua del majestuoso palacio-castillo de los reyes de Navarra, construido en época medieval y ampliado en el siglo XV por Carlos III el Noble.
En sus estancias, la complicidad entre arquitectura y decoración te trasladará a otra época. Magníficas torres y almenas, galerías y arcadas decoradas con hermosas vidrieras y detalles como armaduras, tapices, lámparas de forja y artesonados; en Olite, todo es embrujo y fantasía para que te sientas como un noble del medievo.


El Parador ocupa el llamado Palacio Viejo o de los Teobaldos, el más antiguo de los dos que conforman el conjunto defensivo-palaciego de los reyes de Navarra, reconstruido por el rey Carlos III el Noble según las formas y estética francesas.
Su par, el Palacio Nuevo, data de la reforma del siglo XV, y llegó a acoger la celebración de Cortes en época del Rey Noble. Fue construido sobre el praesidium romano original, cuyos restos arqueológicos todavía pueden observarse en la base de las torres.

Unas habitaciones para soñar despierto
Las habitaciones de Paradores combinan a la perfección el diseño y los servicios modernos. En cada una de ellas podrás disfrutar de la comodidad, elegancia del diseño y el mobiliario y las mejores vistas en destinos a los que querrás volver una y otra vez.
Todas las comodidades que necesitas
Aire acondicionado
Ascensor
Caja fuerte con capacidad para ordenador portátil
Conferencias y reuniones
Desayuno en la habitación
Espacio gastronómico
Facilidades de accesibilidad
Minibar con una cuidada selección de productos
Pantalla plana de TV
Restaurante
Secador de pelo
Servicio de habitaciones
Servicio de lavandería y planchado
Servicio de prensa y revistas digitales
Tecnología ChromeCast
Venta de artículos de regalo
Wifi gratis
Cocina regional navarra
La rica y variada huerta navarra es la base de la oferta gastronómica del Parador de Olite, una propuesta señorial que ha conservado la tradición culinaria de la zona y el sabor de antaño. Alcachofas, espárragos, pochas, pimientos, txistorra, quesos, chilindrón, bacalao... todo ello en un incomparable ambiente medieval.

Aprovecha las ofertas de Paradores
Visitar Olite es sumergirse en un cuento de hadas que parece no terminar nunca. Coronado por uno de los conjuntos gótico-civiles más bonitos de Europa, la mejor forma de conocer su precioso casco histórico es dejarse perder por sus calles empedradas de trazado medieval. En ellas, encontrarás un entorno repleto de caserones de piedra, bellos palacios renacentistas y barrocos y preciosas iglesias, como la de Santa María la Real y la de San Pedro. Todo ello sumado al romántico embrujo del Parador, te transportará a una época de leyenda y fantasía.
Olite es sinónimo de lugares increíbles. Si quieres castillos, en los alrededores encontrarás el recinto amurallado del Cerco de Artajona y las medievales Ujué y San Martín de Unx. Además, a solo 35 kilómetros puedes visitar Puente La Reina, con su célebre puente románico de 7 arcos, en pleno Camino de Santiago; y un poco más lejos, te espera la icónica Pamplona y sus deliciosos bares de pintxos. Y si prefieres la naturaleza, cerca podrás conocer el mayor observatorio de aves de la región, la Laguna de Pitillas, o sorprenderte con los espectaculares paisajes del Mirador de los Pirineos y el Parque Natural de las Bardenas Reales, un auténtico desierto americano en medio de la Península. Además, Olite está rodeada de bosques maravillosos, como el Señorío de Bertiz, los Robles Milenarios de Jauntsarats, los Bosques de Quinto Real y de Leitzalarrea y, por supuesto, la famosa Selva de Irati.


Nuestras recomendaciones
-
Palacio Real
-
Iglesias de Santa María la Real y de San Pedro
-
Museo del Vino
-
Galerías Medievales
-
Laguna de Pitillas (10 km)
-
Ujué (18 km)
-
El Cerco de Artajona (18 km)
-
Parque Natural de las Bardenas Reales (45 km)
-
Pamplona/Iruña (40 km)
-
Parque Natural de la Sierra de Urbasa/Andía (100 km)
-
Selva de Irati (107 km)
-
Cuevas de Zugarramurdi (122 km)
Este palacio del S. XV, antigua residencia de los Reyes de Navarra, constituye un gran atractivo para la realización de celebraciones, eventos y reuniones. Además, está muy bien comunicado y puede accederse a él por autopista, tren y avión.